Los Premios Goya 2011

Vamos a darle un repaso a la gala de los Premios Goya de este año 2011, la gala número 25 ha estado marcada desde su preparación por la polémica, ya que la decisión de Alex de la Iglesia de dejar la Academia de Cine al finalizar la gala ha generado mucho revuelo.

Lo cierto es que nunca he sido fan de este show, en ocasiones lo he visto de refilón pero nunca le había prestado una atención real y sincera, es desde el año pasado cuando mi interés por esta gala se vuelve positivo, no se si es por la especial y cuidada promoción  que han realizado desde la Academia para promocionar la gala o porque me resultan muy interesantes Alex de la Iglesia y Buenafuente y su manera de hacer las cosas. Lo cierto es que ayer me la tragué enterita y aunque en ocasiones el show presentase actuaciones no muy buenas y quizás esta celebración no sea aún la espectacular gala que debería tener el cine español, puedo decir que resultó muy interesante. Me gustaría comentar brevemente lo destacable de la gala.

No voy a decir que Buenafuente estuvo espectacular porque no lo estuvo, pero hizo bien su trabajo, buena conducción del evento, que en momentos se hizo pesado por presentaciones de premios mal traídas o larguísimos y soporíferos agradecimientos.

Alex de la Iglesia estuvo genial despidiéndose de la presidencia de la Academia de Cine con un discurso muy bueno que dejaba numerosos recados para la Ministra Sinde (Por cierto Anonymous tumbó las webs de la Academia de Cine y de los Premios Goya, que actualmente siguen si ser accesibles)

También hubo espacio para los espontáneos, Jimmy Jump, el tipo que se cuela en los campos de fútbol y en otros eventos, se coló en la celebración cuando se iba a dar el premio al mejor actor. En el video a continuación podéis ver el momento en el que el tipo entra en el escenario y se hace con el micrófono, hay un bonus de Luis Tosar al final del video, que le dedica un «Hasta luego gilipollas» a Jimmy Jump, genial.

Sobre las películas, que es lo realmente interesante del evento, las más fuertes este año han sido Buried de Rodrigo Cortés, Pa Negre de Agustí Villaronga, Balada triste de trompeta de Alex de la Iglesia y También la lluvia de Icíar Bollaín. Al final la gran triunfadora ha sido Pa Negre que ha ganado numerosos premios incluido el de mejor director y mejor película, las grandes perdedoras de la noche han sido También la lluvia de la vicepresidenta de la Academia de Cine Icíar Bollaín y Balada triste de trompeta del que ahora ya es ex-presidente de la Academia de Cine.

Enhorabuena a Alex de la Iglesia por que a mi parecer a realizado un buen trabajo al frente de la Academia de Cine acercando a la gente al cine español.

Me gusta escribir sobre temas relacionados con Internet, empresas tecnológicas, eventos del sector, curiosidades, historia del mundo de la tecnología... Profesionalmente me dedico al sector desarrollando estrategias de marketing online para empresas que quieren tratar de posicionarse en Internet y generar más clientes.

ARTÍCULOS QUE TE PODRÍAN GUSTAR

COMPARTE

Más Artículos