La inversión en bolsa se convierte en todo un reto para los que nunca han obtenido conocimientos para ello. En primer lugar, es muy importante tener una base intelectual, como la que nos puede aportar un buen curso de trading.
El mundo financiero es muy complejo, por lo que, tras haber adquirido tus primeros conocimientos, deberás marcar un plan de actuación y, seguidamente, estarás preparado para comenzar el proceso de invertir en bolsa.
Si quieres saber más sobre cómo invertir en bolsa siga leyendo:
1. ANÁLISIS PERSONAL
Realizar el estudio de uno mismo es fundamental para comenzar el proceso, por ello, debemos tener en cuenta varios aspectos.
Examinar las posibilidades económicas propias para elegir una cantidad inicial para invertir, teniendo en cuenta cuánto y cómo queremos arriesgar nuestro dinero.
Por otro lado, hay que tener en consideración la premisa de que existen las mismas posibilidades de ganar que de perder, así que para comenzar es mejor invertir poca cantidad e ir subiendo la inversión según vayamos cogiendo experiencia y beneficio.
Así pues, es muy importante que nos marquemos unos objetivos iniciales en base a los que actuar. En primer lugar, debemos marcar cuál es el margen de beneficio que tenemos, así como, el tiempo que tenemos pensado que esté en marcha la inversión, siempre tratando de ser realistas.
2. ANÁLISIS DEL MERCADO
La inversión en bolsa requiere tomar la decisión de a dónde destinar nuestro dinero. Para ello, debemos tener en cuenta los productos financieros que mejores resultados están dando, es decir, en qué inversión voy a sacar una mayor rentabilidad. Además, para invertir en bolsa no solo tenemos que ver qué valores tienen los índices en el presente, sino que tenemos que prestar atención a las posibles oscilaciones que se van a producir a corto y largo plazo.
La búsqueda e interpretación de la información es primordial. Nuestro dinero debemos invertirlo en destinatarios que conozcamos. Para ello, indagaremos. no solo en las cuentas económicas y financieras del grupo, sino que contextualizamos sus variaciones dentro del sector al que pertenece y analizarlo de forma individual y global.
3. BUSCA TU INTERMEDIARIO
Tras haber analizado el mercado con el fin de tener éxito con nuestra inversión en bolsa, es importante que busquemos a nuestro intermediario o bróker. Este consiste en una entidad financiera que ofrece la plataforma para comprar y vender los valores financieros y acciones que cotizan en bolsa.
Esta decisión es muy importante, ya que hay gran variedad de brókers, pero no todos nos ofrecen las mismas posibilidades y no todos muestran los mismos índices de rentabilidad en las inversiones de sus clientes.
En primer lugar, el factor más importante es que la plataforma sea segura, pues así evitaremos posibles estafas. Por otro lado, al invertir en bolsa estos intermediarios se llevan un porcentaje y crean unos gastos. Por ello, es importante que prestemos atención a los precios que ofrecen. Esto se debe a que con el surgimiento de las nuevas tecnologías han aparecido muchos brókers online y muy diversos, así que empezaremos una exhaustiva investigación de cuál es el bróker que más se adapta a nosotros.
4. DIVERSIFICAR A LA HORA DE INVERTIR EN BOLSA
Cuando hablamos de invertir en bolsa debemos tener en cuenta cuáles son los riesgos que queremos correr, teniendo en cuenta nuestra experiencia y el riesgo que estamos dispuestos a correr. Es decir, el término diversificar hace referencia al hecho de destinar una cantidad determinada de dinero a distintos activos financieros, con el fin de minimizar el peligro.
5. PONER EN PRÁCTICA NUESTRA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN
Tras tener en cuenta todos los aspectos anteriores para invertir en bolsa solo nos queda seguir las pautas que nos hemos propuesto y esperar a conseguir los objetivos propuestos.
Pablo García
Me gusta escribir sobre temas relacionados con Internet, empresas tecnológicas, eventos del sector, curiosidades, historia del mundo de la tecnología... Profesionalmente me dedico al sector desarrollando estrategias de marketing online para empresas que quieren tratar de posicionarse en Internet y generar más clientes.