Hoy 24 de julio de 2011 se cumple un año desde la tragedia que ocurrió en Duisburgo. Hablamos del festival de música electrónica Love Parade, cuya última edición culminó con el triste final de 21 personas fallecidas a causa de una estampida humana, donde algunas personas quedaron atrapadas y no pudieron salir con vida.
A día de hoy hay 16 personas acusadas por la mala gestión del festival, entre los que se encuentran funcionarios del gobierno local, cuatro empleados de la organización y un policía. Lamentablemente por la mala organización de las personas responsables Love Parade será recordado como el festival que atrajo a millones de personas nacido de una filosofía tal como una manifestación política a favor de la paz y que, sin embargo, en 2010 se clausuró sin que millones de personas hubieran podido asistir a lo que era uno de los mayores conciertos al aire libre de música electrónica.
Si todavía no os hacéis una idea de la repercusión de Love Parade aquí os dejamos un vídeo, acompañado de la música no menos espectacular titulada «United States of Love»
Love Parade, que nació en Alemania en 1989, marcó la tendencia del techno moderno y a lo largo de su historia recibió a Dj’s de la talla de Dj Rush, Dj Hell o Chris Liebing. La repercusión de este Festival fue tan alta, que incluso en otros países se hicieron réplicas del Love Parade, y hoy por hoy por ejemplo en Madrid existe la Drum Parade desde 2005, un lugar donde la música y la diversión no tienen precio y que se celebra a lo largo de las calles más importantes y emblemáticas de Madrid como la Castellana.
Os dejamos con otro vídeo de la edición 2011 de Drum Parade en Madrid, a los platos Teto.