El cine se puede resumir en contar historias usando imágenes y sonido, no es más. Y cuando vemos una de esas historias nos gusta que nos conmueva, que origine algo en nuestro interior, ya sean reflexiones, sentimientos o sensaciones que difícilmente afloran de otro modo.
No sólo hace falta una buena historia, también hay que saber plasmarla en la pantalla, y ahí es cuando entran factores en juego como la habilidad del director, la sensibilidad y talento de los actores/actrices y de todo el equipo en general. Lo más importante es el equipo humano que hay detrás, y cosas como la duración de la película, los efectos especiales y demás son importantes, pero no tan relevantes.
Dicho todo eso, hoy os quiero mostrar un cortometraje que consiguió generar más sensaciones en mi interior que muchas tantas películas que ya he visto. Para mí es la prueba definitiva de que la duración de una película, si es buena, no importa. Si en 20 minutos consigues llegar al espectador de forma más rotunda que en 2 horas, no es necesario hacer un largometraje. Y a la hora de transmitir sensaciones, pocas historias hay mejores que las de los cortometrajes. (Remember: El Circo de la Mariposa, Validation, Tick Tock)
El cortometraje del que os hablo se titula El Orden de las Cosas, es una creación de César Esteban Alenda y José Esteban Alenda, está protagonizado por Manuela Vellés, Mariano Venancio, Javier Gutiérrez, entre otros; y fue nominado a Mejor Cortometraje de Ficción en los Premios Goya, cosa que no me sorprende en absoluto. No daré más pistas, quiero que lo veáis, y si os gusta dejad un comentario comentando sensaciones.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PZKCxbeHy70[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=nXSW8_bNwq4[/youtube]
Intérpretes: Manuela Vellés, Mariano Venancio, Javier Gutiérrez, Biel Durán, Junio Valverde, José Luis Torrijo, Róger Álvarez, Manuela Paso, Ana Gracia y Luis Jiménez
Dirección, guión y producción: César Esteban Alenda y José Esteban Alenda
Música: Sergio de la Puente
Productores ejecutivos: José Esteban Alenda y Nina Frese
Jefa de producción: Cecilia Rivas
Dirección de fotografía: Tom Connole
Jefe de sonido: Miguel López
Dirección artística: Amelia Rocafort y Adela Albellones
Montaje: César Esteban Alenda
Ale
Me llamo Alejandro y nací con un ZX Spectrum +2 bajo el brazo. Al cabo de un tiempo me cansé de esperar a que cargaran las cintas y me pasé al sobremesa. Ahora disfruto y analizo videojuegos, series de TV, software, gadgets y tecnología. Que Tesla os bendiga.