3 Estrategias de marketing para aumentar el retorno de la inversión (ROI)

Dentro del Marketing Online, es bastante complicado presentar informes sobre el retorno de la inversión tras una campaña, ya que los objetivos son intangibles. En la mayoría de los casos, los objetivos de una campaña de marketing no se pueden medir en dinero.

¿Cuanto ROI tiene conseguir llegar a los 10.000 seguidores en Twitter? ¿Qué dinero me va a traer una campaña en la que consiga aumentar la conversación con mis fans de Facebook?. Es muy complicado medir esto, por lo tanto, el ROI de una campaña en social media es bastante difícil de demostrar, cosa que les trae muchos problemas a muchos profesionales del sector a la hora de justificar con cifras su trabajo antes sus superiores o clientes.

A pesar de esto, hoy os vamos a dar tres consejos, tres estrategias que os recomendamos seguir, sobre todo si estáis empezando a hacer vuestras primeras inversiones en marketing online con el fin de empezar a ver ese retorno de la inversión a grandes rasgos.

3 Estrategias de marketing online para aumentar el ROI

1-. “Usa” a los influenciadores

Conoce a los profesionales o aficionados de tu sector que más influencia tengan en las redes sociales, aquellos a los que los usuarios siguen porque lo que dicen en sus canales les interesa y les ayuda.

Consigue que prueben tus productos, organiza experiencias e invítalos, regala cupones para que prueben tus servicios y pídeles que hablen de su experiencia en sus redes sociales. Que les cuenten a sus miles de seguidores que tal les ha ido probando tus productos.

Sus seguidores creen en sus palabras, se fían de lo que estos influenciadores cuentan e irán a probar/comprar tus productos y servicios gracias a su recomendación.

El ROI de esta estrategia es más alto cuantos más seguidores tengan los influenciadores con los que contactes y más eco se haga de sus opiniones en las redes.

2-. Pon una cara a tu marca

Esto es algo que os lo repetiremos hasta la saciedad, que seguro que ya lo habéis oído pero es fundamental para que los usuarios y posibles clientes se fíen de vuestra marca y de vuestros productos. Ponerle una cara a vuestra marca, no uséis siempre el logotipo.

Está científicamente demostrado que todos nos fiamos más de una marca a la que asociamos con un rostro humano, con una persona. De esta forma si usas en tus redes sociales una imagen humana en vez de un logotipo (aunque también sirve la unión de ambos donde predomine más la imagen de la persona) el ROI de tus campañas en social media será mayor.

3-. Redefine tu compromiso con tus seguidores

Debes tener claro que no por mucho fans o seguidores que tengas en las redes sociales vas a vender más o vas a recibir más retorno de tus inversiones en social media.

Cualquier persona puede empezar a seguir a una marca en Twitter o clicar en “me gusta” en Facebook, pero eso no implica que vaya a comprar los productos de la misma. La marca debe trabajar el compromiso con esos seguidores, hacerlos “vivir” la marca y sus productos… hacerlos verdaderos fans, verdaderos evangelizadores de la marca y eso solo se consigue construyendo una relación verdadera con ellos, despertando la curiosidad por conocer la marca a fondo y consiguiendo que estén deseando recomendar los productos a sus conocidos.

Cuando consigas que un seguidor de Twitter investigue por si solo sobre tus últimos productos y los twittee, habrás conseguido un verdadero evangelizador. Cuando lo consigas sigue mimando la relación de la marca con él siempre y considera tener un ligero trato especial con él ya que la publicidad que te está haciendo es totalmente gratuita e imagina el ROI a largo plazo que puede tener esta relación marca-usuario.

Me gusta escribir sobre temas relacionados con Internet, empresas tecnológicas, eventos del sector, curiosidades, historia del mundo de la tecnología... Profesionalmente me dedico al sector desarrollando estrategias de marketing online para empresas que quieren tratar de posicionarse en Internet y generar más clientes.

ARTÍCULOS QUE TE PODRÍAN GUSTAR

COMPARTE