Cómo mejorar la cobertura de un teléfono móvil

Si habitualmente trabajas utilizando tu dispositivo móvil, es posible que en alguna ocasión te hayas enfrentado a tener una cobertura en tu teléfono móvil mala que te impida trabajar con normalidad. Esto suele ocurrirle a personas que se mueven mucho y que necesitan su móvil para trabajar. Ya sea para conectarse a internet a través de su conexión móvil, emparejando un dispositivo móvil y un ordenador, o bien utilizando el móvil para conectarse en remoto a apps que les permitan trabajar. Es el caso de perfiles profesionales como los comerciales o personas que por su trabajo se tienen que desplazar con frecuencia pero que a la vez necesitan su móvil para continuar adelante con su trabajo.

¿Cómo se puede solucionar este problema? Un amplificador señal movil es una herramienta excelente para combatir de forma efectiva este problema. Se trata de sofisticados aparatos que nos van a permitir mejorar nuestra señal. Existen diferentes posibilidades y tipos. No todas las opciones que tenemos a nuestra disposición resultan cómodas para la movilidad, ya que, para que nos hagamos una idea, algunos sistemas de amplificador señal movil son antenas, por lo que ir con ellas a cuestas, para alguien que está trabajando en movilidad, puede resultar una tarea realmente complicada y farragosa.

Soluciones pensadas para amplificar la señal de nuestro dispositivo de conexión

Uno de los puntos importantes a recordar cuando estamos valorando la posibilidad de hacernos con lo necesario para mejorar la cobertura de un teléfono móvil, es tener en cuenta qué es lo que necesitamos. Normalmente no se trata de un único dispositivo sino que vamos a necesitar más elementos. Vamos a echarle un vistazo y a explicar qué es todo aquello que necesitaremos:

  • Antena exterior: Se trata de una antena que va a recibir la señal exterior y la va a introducir mediante un cable hasta el amplificador.
  • Amplificador de señal: Se trata del aparato que realmente hace el trabajo ya que va a amplificar y estabilizar nuestra señal.
  • Antena interior: Se incorpora al amplificador de señal que recibe la señal exterior y lo que hace es repartir la señal amplificada.
  • Cable: El cable nos sirve para distribuir la señal amplificada entre los diferentes elementos de nuestro equipo de amplificación como el amplificador y la antena.

Ahora ya tenemos todo lo necesario para amplificar la señal de nuestro dispositivo. Debemos tener en cuenta cuál es la banda que queremos amplificar y también la potencia que va a necesitar el amplificador.

Además es posible que necesitemos algún tipo de antena exterior diferente. Hay que señalar que tenemos antes exteriores omnidireccionales y direccionales. Las omnidireccionales nos permiten captar cobertura en todas las direcciones mientras que la direccional tienen que apuntarse hacia la antena emisora para poder captar la señal de forma adecuada. Las antenas omnidireccionales son las que se suelen recomendar para poder montar un sistema de amplificación de señal que resulte sencillo de configurar.

También hay diferentes tipos de antenas interiores. Las hay de látigo, de techo y antenas de pared. Las de techo y pared se integran mejor con la estancia o la habitación en la que las vayamos a poner mientras que la de látigo es muy versátil y se colocan directamente en el amplificador.

A la hora de adquirir un amplificador debemos ver las características y especificaciones para ver si se ajustan a lo que nosotros necesitamos. Podemos revisar la potencia, el alcance estimado en metros cuadrados y las diferentes tecnologías que soportan para poder tomar la mejor decisión posible y encontrar lo que realmente estamos buscando en ese nuevo amplificador de señal.

 

Me gusta escribir sobre temas relacionados con Internet, empresas tecnológicas, eventos del sector, curiosidades, historia del mundo de la tecnología... Profesionalmente me dedico al sector desarrollando estrategias de marketing online para empresas que quieren tratar de posicionarse en Internet y generar más clientes.

ARTÍCULOS QUE TE PODRÍAN GUSTAR

COMPARTE

Más Artículos