Cuidado con el “boca a boca” online

La información en la época actual es un arma muy poderosa. La World Wide Web se asegura de que esta información sea accesible para todos en todas partes. Los motores de búsqueda como Google y Bing ayudan segregar toda esta información para proporcionar a los consumidores exactamente lo que necesitan. Aquí es precisamente donde aparece la necesidad de estar presentes en Internet para muchas personas.

Con la llegada de los motores de búsqueda y plataformas sociales, la información puede ser entregada a un grupo concreto de consumidores, permitiendo que este arma valiosa ayude a hacer crecer su negocio a través de lo que hoy llamamos posicionamiento en buscadores, marketing en buscadores, marketing en medios sociales y marketing de contenidos, entre otros. Una agencia SEO profesional se encarga de estas gestiones.

Sin embargo, existe otro aspecto muy importante que no podemos olvidar: la Web 2.0 nos ofrece el clásico «boca a boca» de una forma completamente nueva. En el panorama actual del marketing digital, el contenido generado por el usuario es considerado como un importante factor en la toma de decisiones, aparte de todos los esfuerzos que se realizan con diversas acciones de marketing y que se pueden ver desglosadas en un presupuesto de posicionamiento SEO.

La lógica es muy simple: un equipo de vendedores simplemente no puede crear suficiente información en canales limitados para crear visibilidad. Incentivar el consumo y que, a su vez, se obtenga un sinfín de publicidad es una tarea fácil en Internet, pero cuidado con el “boca a boca”.

No hay nada peor para un negocio online que las malas críticas en Internet. Lo peor es que, muchas veces estas críticas se realizan de manera falsa. Hasta un exempleado descontento puede hacer que nuestro negocio tenga muchos problemas.

Para muchas empresas, su valor monetario se encuentra en la marca que han creado a lo largo del tiempo. Este valor se asocia a través de todos sus grupos de interés, empleados, productos y servicios. Los estudios de investigación de mercados demuestran que un cliente satisfecho se lo dice a tres amigos, mientras que un cliente insatisfecho se lo puede decir a más de 100.

Recuerda que la negatividad en Internet permanecerá siempre en la Internet. La solución a este panorama del marketing dirigido al consumidor dinámico es un campo en evolución llamado ORM (Online Reputation Management).

Me gusta escribir sobre temas relacionados con Internet, empresas tecnológicas, eventos del sector, curiosidades, historia del mundo de la tecnología... Profesionalmente me dedico al sector desarrollando estrategias de marketing online para empresas que quieren tratar de posicionarse en Internet y generar más clientes.

ARTÍCULOS QUE TE PODRÍAN GUSTAR

COMPARTE