La cifra es realmente espectacular y Facebook vuelve a posicionarse con esta nueva compra como uno de los grandes players de Internet. Parece que a Mark Zuckerberg no le tiembla la mano a la hora de sacar la billetera y comprar empresas tecnológicas, esta última adquisición es toda una declaración de intenciones sobre el dominio que Facebook pretende ejercer sobre las relaciones entre personas a través de Internet y dispositivos móviles, sin duda han llegado para quedarse con la parte más grande del pastel.
Al parecer el acuerdo se ha cerrado por unos 12.000 millones de dólares en acciones de Facebook y unos 4.000 millones de dólares en dinero contante y sonante y otros 3.000 millones de dólares más en acciones que serán a repartir entre los empleados de WhatsApp. El acuerdo también incluye que Jan Koum, CEO de WhatsApp pase a formar parte de la mesa de dirección de Facebook.
Según Business Insider, el acuerdo se venía pergeñando desde no hacía mucho tiempo, las reuniones y cenas de negocios comenzaron en la primavera de 2012 con una primera llamada de Mark Zuckerberg a Jan Koum, posteriormente y tras varias cenas de negocios, el 9 de febrero de 2014, Mark Zuckerberg hizo la propuesta de adquisición final. Ha Jan Koum le bastaron 5 días para consultarlo con los demás miembros del consejo de administración de WhatsApp y darle el sí definitivo a Zuckerberg el día 14 de febrero, según relatan en Business Insider mientras Zuckerberg cenaba con su pareja para celebrar el San Valentín, este punto «rosa» de la historia que aportan desde Business Insider no nos resulta muy atractivo, pero ahí queda el dato.
Ya han anunciado (blog oficial de WhastApp) que todo seguirá igual para los usuarios de la popular aplicación de mensajería… Veremos que ocurre.
¿Qué opináis sobre la compra de WhatsApp por parte de Facebook?
Pablo García
Me gusta escribir sobre temas relacionados con Internet, empresas tecnológicas, eventos del sector, curiosidades, historia del mundo de la tecnología... Profesionalmente me dedico al sector desarrollando estrategias de marketing online para empresas que quieren tratar de posicionarse en Internet y generar más clientes.