Algunos/as recordaréis cuando hace tiempo os presentamos una serie llama Boardwalk Empire. Hicimos un pequeño review que podéis encontrar aquí.
Pues bien, hoy volveremos a hablar de la serie, que espero hayáis tenido tiempo para ver, pero esta vez nos centraremos en algo más técnico, en sus efectos visuales y los ‘trucos’ que hay detrás para construir y rodar una serie en el Atlantic City de los años 20.
Los encargados de llevar a cabo esta magia digital son el equipo de Brainstorm Digital. Como habéis podido observar en el vídeo, con planos antes y después de la postpro, estamos hablando de un nivel excelente de acabados y texturas. A mi particularmente me han impresionado los cromas gigantes hechos sobre contenedores de barco donde luego se veía toda la playa de Atlantic City, o la deformación de la cara en movimiento de uno de los personajes.
Realmente, estamos llegando a un nivel de calidad en los acabados y en la postproducción digital que ya cuesta horrores distinguir qué es escenario real y qué ha sido introducido digitalmente. Pero eso es el avance de la tecnología, de eso trata y, en el caso del cine, no es sino un paso de gigante. Me ha recordado un post, de los primeros de este blog, en el que ya tratamos los cambios del cine y su más que probable futuro: remember.
Ale
Me llamo Alejandro y nací con un ZX Spectrum +2 bajo el brazo. Al cabo de un tiempo me cansé de esperar a que cargaran las cintas y me pasé al sobremesa. Ahora disfruto y analizo videojuegos, series de TV, software, gadgets y tecnología. Que Tesla os bendiga.