Hace bastante tiempo mi compañero Pablo ya os habló del proyecto Iron Sky, una comedia de ciencia ficción co-financiada por medio de crowdfunding (muy al estilo de nuestra querida y ya estrenada El Cosmonauta) y que trataba sobre una futura invasión nazi venida de la mismísima luna. Pues bien, ayer tuve la oportunidad de verla por primera vez y me gustaría compartir mi impresión general con vosotros.
Si hay algo que vende en el mundo del cine son los zombies, los aliens y los nazis. Sería difícil establecer un ranking entre los tres, pero a buen seguro cualquier película que toque alguna de esas temáticas tendrá bastante notoriedad. En Iron Sky se llegan a casi combinar dos de ellas, los nazis y los aliens, ya que en esta ocasión los archienemigos germanoparlantes por antonomasia de la humanidad vienen… ¡del espacio! Un cocktail tan extravagante puede ser explosivo o, más probablemente, un auténtico fiasco.
La historia de Iron Sky comienza a finales de la segunda guerra mundial, cuando un grupo de intrépidos nazis decidieron abandonar el planeta y refugiarse en la cara oculta de la luna. Desde entonces se han dedicado a mantener la pureza de la raza aria mientras estudiaban a los habitantes de la tierra y a, por qué no decirlo, ‘minear’ un poco de Helio-3 y construir el mayor arma jamás construida: el Götterdämmerung. Desde su llegada a la luna han pasado ya 70 años y el año 2018 es el previsto para su regreso triunfal a la tierra, año en el que está ambientada la película.
Cabe destacar la llegada de los nazis al planeta manteniendo sus costumbres con el Meteor Blitzkrieg!, muy en la línea de cómo esperaríamos ver entrar a un grupo de nazis interplanetarios en la tierra. No obstante es bastante divertida toda la secuencia, con zeppelines espaciales gigantes que resultan ser naves nodriza cargadas de cazas estelares nazis y que, además, arrastran trozos de meteoritos. Si suena estrambótico, esperad a ver la película.
En términos generales es una película entretenida. Me asombraron especialmente los efectos especiales, algo que no esperaba ver en una película financiada en parte por donaciones anónimas. Visualmente es bastante buena (mucho mejor que cualquier película española, eso por descontado). El guión es poco convencional y nada complejo, como la interpretación y los personajes, pero si os sentáis a ver Iron Sky sabéis que no estáis frente a la última de Lars von Trier.
En general, no os dejéis influir por el 36% de valoración que le dan en Rotten Tomatoes porque, seamos honestos, ¿quién puede hacerle caso a una web que da una valoración del 33% a una obra maestra del celuloide como El Guerrero Nº13? Sabrán de muchas cosas pero de cine, ni idea.
Lo más importante al verla es no olvidar en ningún momento que se trata de una comedia, que su objetivo es que la veas, te entretengas y, si tal, te eches unas risas, pero en ningún caso que te obsesiones con errores, partes sin mucho sentido o detalles totalmente absurdos como el astronauta negro que se convierte en un nazi albino pero que no deja de ser un negro con mucho maquillaje. Además, si nada de lo anterior te convence, siempre puedes verla porque sale Julia Dietze en el papel de una adorable nazi. <3
Y si la veis y os encanta, os informo de que actualmente están recogiendo fondos en Indiegogo para rodar la secuela Iron Sky: The Coming Race.
[button link=»http://www.ironsky.net/site/» color=»#144385″ size=»1″ style=»2″ dark=»0″ radius=»auto» target=»blank»]Web oficial[/button] [button link=»http://en.wikipedia.org/wiki/Iron_Sky» color=»#144385″ size=»1″ style=»2″ dark=»0″ radius=»auto» target=»blank»]Wikipedia[/button]
[easyreview title=»Puntuación» cat1title=»Historia» cat1detail=»Nazis que vienen de la cara oculta de la luna a conquistar la tierra: a priori mola, en la práctica no tanto.» cat1rating=»1.5″ cat2title=»Efectos especiales/Fotografía» cat2detail=»Bastante buenos, nada que envidiar a una superproducción de hollywood.» cat2rating=»4″ cat3title=»Dirección» cat3detail=»Partes con poca consistencia, pero nada mal para haber estado dirigida por el cantante de un grupo de música experimental finlandés.» cat3rating=»2″ cat4title=»Interpretación» cat4detail=»Interpretar a un nazi no es gran reto, con poner cara de mala leche y levantar el brazo basta. Interpretar a uno del espacio es aún más fácil porque llevan máscara.» cat4rating=»2″ summary=»Si no tienes absolutamente nada mejor que hacer puedes verla y pasarás una hora y media entretenida. Y al día siguiente tomando café con los amigos la comentarás entre risas. Dos días después no te acordarás de ella.»]
Ale
Me llamo Alejandro y nací con un ZX Spectrum +2 bajo el brazo. Al cabo de un tiempo me cansé de esperar a que cargaran las cintas y me pasé al sobremesa. Ahora disfruto y analizo videojuegos, series de TV, software, gadgets y tecnología. Que Tesla os bendiga.