Seguro que a menudo habéis visto en foros, chats o comentarios en blogs de Internet unos acrónimos que son muy comunes entre la jerga internauta pero nunca habéis conseguido llegar a entender que significan.
Actualmente algunas de estas palabras se han expandido tanto en Internet que han llegado a formar parte del vocabulario personal de muchas personas fuera de Internet.
A continuación os vamos a dejar una lista con las palabras que más suenan y aparecen en chats:
- AKA: «Also Know As», su significado es «también conocido como» y se utiliza como alias o segundo nombre para ocultarse detrás del nombre real.
- LOL: «Laughing Out Loud» o lo que es lo mismo «reírse a carcajadas». También se utiliza como gesto sarcástico en videojuegos online, por ejemplo.
- FYI: «For you information». Su uso se suele dar al comienzo de un correo electrónico para referirse a «para tu información».
- GIYF: «Google is your friend». Estas siglas se utilizan cuando un usuario recibe una respuesta a su pregunta en un foro. El significado sería una forma amigable y sarcástica de decirle al usuario «búscalo en Google».
- JIC: «Just in Case». Hace referencia al significado de «por si acaso».
- OMG: «Oh my God». Es una expresión muy conocida y usada para describir algo que te ha asombrado ver en Internet. El significado en español «¡Oh Dios mio!»
- WTF: «What the Fuck». Describe una situación surrealista o poco habitual.
Ya sabéis, ahora tenéis este mini diccionario con el vocabulario de Internet para enteraos de todo lo que pasa por la red.